Latam en USA – Argentina Latam en USA – Argentina
  • QUÉ HACEMOS
  • QUÉ OFRECEMOS
  • EVENTOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NOTICIAS
  • PRENSA
  • CONTACTANOS
Latam en USA – Argentina

Los 7 requisitos para obtener la Visa E2

Por Leo Roth enInversiones, Visas e Inmigración

Si deseas invertir, desarrollar un negocio y radicarte en USA con una visa de inversionista, la Visa E2 es la mejor opción para ti. Pero no todos pueden solicitarla. Conoce cuáles son los siete requisitos clave para obtener la Visa E2 y radicarte legalmente en los Estados Unidos.

1. Tratado.

Solamente pueden obtener la Visa E2 quienes tienen nacionalidad correspondiente a un país que tenga un tratado con Estados Unidos para obtenerla. Se debe revisar ese tratado y la reciprocidad que tiene para poder aplicar a la Visa E2.

2. Inversión Sustancial.

La ley no especifica cuánto dinero hay que invertir para acceder a la visa, ya que el monto de inversión está directamente asociada al tipo de negocio que se va a realizar. A partir de eso, te lo pueden aprobar como no. Por ejemplo, el monto a invertir en una automotriz no será el mismo para una heladería.

3. Dirección.

El inversionista tiene que demostrar que tiene la capacidad para dirigir ese negocio que va a desarrollar en Estados Unidos con su inversión, a través de un Currículum en el que se evidencia que tiene experiencia en la industria o que ha manejado negocios de similares características.

4. Control.

Quien solicite la visa de inversionista, tiene que tener el control negativo del negocio. Es decir, debe ser el dueño del negocio, o tener al menos el 51% de las acciones de la sociedad de la cual forma parte. Debe tener el control de la sociedad.

5. Margen.

El negocio tiene que ser rentable y generar un margen de ganancias. No sólo debe darle ingresos a quien lo desarrolla, sino que tiene que dejar un margen de ganancia con los que se generan impuestos que recauda el gobierno americano.

6. Fondos lícitos.

El inversor tiene que poder demostrar de dónde vienen los fondos, sean bancarizados o no. Tiene que demostrar que los obtuvo lícitamente y que los puede invertir en Estados Unidos sin ningún tipo de problema.

7. Inversión Activa.

Para obtener una Visa E2, se tiene que generar valor a través de una inversión activa, generando empleo en el mercado americano.

Leo Roth
8 Posts
Leo Roth
CEO de Latam en USA. Juris Doctor - University of Miami, Masters of Arts in Latin American Studies - University of Florida. Más de 30 años ayudando a familias y negocios a instalarse en USA.
  • Cómo obtener una sociedad LLC en Estados Unidos
    Anterior EntradaCómo obtener una sociedad LLC en Estados Unidos
  • Siguiente EntradaLa presidencia de Biden: Cómo está USA a un año de haber ganado la elección
    Cómo obtener una sociedad LLC en Estados Unidos
Latam en USA

©2022 Latam en Usa

Desarrollo estratégico ? Delateral

MIAMI (CASA MATRIZ)

1395 Brickell Ave, Suite 806, Edificio Brickell Arch, Miami, FL, 33131

+1 305 350 6872

info@latamenusa.com

latamenusa.com

COLOMBIA

Carrera 7 # 73 -55, piso 8 Bogotá, D.C.

+57 315 334 5941

epulido@latamenusa.com

colombia.latamenusa.com

MÉXICO

Bosque de Radiatas # 10, piso 701 Bosques de las Lomas, CDMX.

+52 555966331

mexico@latamenusa.com

mexico.latamenusa.com

PERÚ

Parque Melitón Porras 372, # 701, Miraflores, Lima

+51 940 402 416

nfigari@latamenusa.com

lmendoza@latamenusa.com

peru.latamenusa.com

CHILE

Av. Apoquindo 3669, Oficina 801, Las Condes, Santiago, Chile

+562 2652 0700

chile@latamenusa.com

chile.latamenusa.com

ECUADOR

Cedros 417 y la Quinta Urdesa Guayaquil.

+59 3 98 4667521

marcelferaud@yahoo.com

ecuador.latamenusa.com

BRASIL

701 Brickell Avenue – Suite 850 – Miami, FL 33131

+1 954 292 7188

hg@brdesk.net

brasil.latamenusa.com

Fortaleza

Av. Dom Luis 500 – Sala 1501 – Shopping Aldeota – Fortaleza, CE – 60160-230

+55 85 3458 1755

rui@albuquerque.adv.br

©2020 Latam en Usa     |     Desarrollo estratégico ? Delateral

Copy