El Congreso estadounidense renovó las condiciones para la visa EB-5, que permite que los interesados en radicarse puedan hacerlo si están en condiciones de invertir.
Decenas de miles de personas alrededor del mundo buscan radicarse en Estados Unidos y los ciudadanos de América Latina no son la excepción. Muchos están dispuestos a invertir una importante cifra de dinero, que recién van a recuperar en un par de años y con un interés muy pequeño, con tal de tener una puerta de entrada al país del norte.
Es por ello que a fines de 1990, en EE.UU. se creó la visa EB-5, a partir de la cual los mayores de 21 años dispuestos a invertir pueden conseguir una Green Card para ellos y sus familias.
Ni bien entren en vigencia los cambios que acaba de aprobar el Congreso de los Estados Unidos el monto mínimo a invertir será de US$800.000 si el proyecto EB-5 está ubicado en un Área de Empleo Específico (TEA) o si es un proyecto de infraestructura. Un TEA incluye un área de alto desempleo o un área rural.
Compartimos la nota publicada por Bloomberg en la cual Ariel Arrocha, Director de Latam en USA Argentina fue consultado por los principales medios del país para brindar información sobre este tema, en el marco de la Gira Latinoamericana 2022. Aportó su mirada de especialista y contó las actualizaciones luego de la promulgación de la nueva ley.