Latam en USA – Argentina Latam en USA – Argentina
  • QUÉ HACEMOS
  • QUÉ OFRECEMOS
  • EVENTOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NOTICIAS
  • PRENSA
  • CONTACTANOS
Latam en USA – Argentina

Exportar a los Estados Unidos desde la Argentina: cómo conquistar al gigante de América del Norte

Por Latam en USA enPrensa

Leo Roth, CEO de Latam en USA, empresa que desde hace más de 30 años ayuda al extranjero a invertir y/o radicarse en EEUU; su director en Argentina: Ariel Arrocha; y Bernard Pierson, Managing Partner de Equiti Partners, firma especializada en propiedades y aliado de Latam en USA, participaron en calidad de conferencistas de la Expo Real Estate, un evento regional de negocios e inversiones vinculadas al mercado inmobiliario que se llevó a cabo recientemente en el hotel Hilton de Puerto Madero.

En un mano a mano con Forbes, proporcionaron los pros y contras de invertir en América del Norte. “Lo primero que hay que decir es que no cualquier emprendimiento tiene chances de prosperar en Estados Unidos. Desde nuestra experiencia vemos que uno de los rubros que tiene más posibilidades de desarrollo y éxito es el de los servicios vinculados a la industria del software, las aplicaciones, los juegos online y el streaming. Es un área donde los argentinos consiguen fácilmente clientes de ese país por su habilidad como programadores y para trabajar bajo sistema SAP, Oracle, Windows, entre otros”, detalla Arrocha, ejecutivo que dirige la sede argentina de dicha consultora.

Además de tecnología, hay otros negocios con potencial de desarrollo. “Se exportan ideas para abrir proyectos. Un caso emblemático es el de Havanna, que intentó varias veces radicarse por su cuenta en EEUU bajo otro nombre y, al principio, nos les fue bien. Finalmente ahora sí lograron arraigarse con su propio nombre, pero porque entendieron que debían radicarse allá con su propuesta y demostrar que funcionaba. Y hasta pudo franquiciar su negocio”.

Ariel Arrocha, Director de Latam en USA Argentina, fue consultado por Revista Forbes sobre cómo una empresa argentina puede migrar su base a los Estados Unidos: costo, requisitos y tiempos.

Leé la nota acá
Latam en USA
72 Posts
Latam en USA
  • Startups argentinas migran a USA: ¿cuánto sale y qué empresas pueden hacerlo?
    Anterior EntradaStartups argentinas migran a USA: ¿cuánto sale y qué empresas pueden hacerlo?
  • Siguiente EntradaExportar a los Estados Unidos desde la Argentina: cómo conquistar al gigante de América del Norte
    Startups argentinas migran a USA: ¿cuánto sale y qué empresas pueden hacerlo?
Latam en USA

©2022 Latam en Usa

Desarrollo estratégico ? Delateral

MIAMI (CASA MATRIZ)

1395 Brickell Ave, Suite 806, Edificio Brickell Arch, Miami, FL, 33131

+1 786 344 2668

info@latamenusa.com

latamenusa.com

MÉXICO

Enrique Rébsamen 512, Narvarte Poniente, Benito Juárez, CDMX.

+52 55 5264 0888

latamusa@alcazar.com.mx

CHILE

Av. del Valle Nte. 954, Oficina 5609, Ciudad Empresarial, Región Metropolitana, Chile.

+56 9 6826 6843

chile@latamenusa.com

chile.latamenusa.com

COLOMBIA

Carrera 7 # 73 -55, piso 8 Bogotá, D.C.

+57 315 334 5941

epulido@latamenusa.com

colombia.latamenusa.com

©2020 Latam en Usa     |     Desarrollo estratégico ? Delateral

Copy