Latam en USA – Argentina Latam en USA – Argentina
  • QUÉ HACEMOS
  • QUÉ OFRECEMOS
  • EVENTOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • NOTICIAS
  • PRENSA
  • CONTACTANOS
Latam en USA – Argentina

Siete claves para invertir en franquicias en Estados Unidos

Por Latam en USA enFranquicias

Cuáles son las empresas, en Estados Unidos, que marcan el camino para los emprendedores que buscan nuevas oportunidades comerciales. El valor agregado de las franquicias.

En los Estados Unidos, el negocio de franquicias es uno de los rubros que mejor desempeño tuvo durante y luego de la pandemia del COVID-19.

Hay más de 3.500 tipos de franquicias de 75 industrias distintas. En Estados Unidos, se abre una nueva franquicia cada 8 minutos.

Latam en USA, empresa que acompaña a personas o empresas de la región que quieren invertir en los Estados Unidos, junto a su aliada Frannet, principal consultora y asesora de franquicias en Estados Unidos, detallan aquí 7 claves para invertir en franquicias en Estados Unidos.

Quiénes pueden acceder a una franquicia en Estados Unidos

Este modelo de negocio no es sólo para grandes empresas. Al contrario, quienes más lo usan son individuos, PyMES, empresarios, profesionales y ejecutivos que cambian de estilo de vida para tener su negocio e independencia.

Por qué invertir en este tipo de negocio

  • Porque se puede obtener una rentabilidad en dólares estable.
  • Porque es una gran opción para ser dueño de un emprendimiento propio.
  • Porque se puede expandir el negocio existente a un nuevo mercado.
  • Porque es una inversión con buen potencial de retorno.
  • Porque se puede obtener una Visa de Inversionista, con posibilidad de vivir en Estados Unidos.

Qué significa tener un negocio de franquicias

Se puede crear una franquicia nueva para comenzar un negocio desde cero. También se puede comprar un negocio existente para continuar con su desarrollo, o adquirir una franquicia de un negocio existente.

En qué tipo de franquicias puedo invertir

Actualmente, en Estados Unidos hay 3.500 tipos de franquicias en industrias distintas.

Las categorías más elegidas por los inversionistas son: Mascotas, Home Servicies, Health & Wellness (gimnasios, cuidados de la salud), servicios de Real Estate, Educación, Senior Care (cuidado de adultos mayores), Tecnologías, Gastronomía, entre muchas más.

“En EE.UU. todos los negocios o sectores de la economía están franquiciados o son susceptible de serlo, tanto en áreas de servicio, comerciales e incluso industriales. Hay negocios para todos los intereses, personalidades, capacidades económicas o de dedicación de tiempo, dependiendo lo que se esté buscando”, destacó Ariel Arrocha, director de Latam en USA.

Qué rentabilidad brindan

Según el tipo de participación que se tiene en el negocio, es el tipo de ganancia que se obtendrá. En el caso de las franquicias donde el inversor gerencia el negocio, el rendimiento es entre 18% y 25% de la inversión (en dólares).

Mientras que en aquellos casos en que el inversor contrata una empresa que maneja el negocio, la rentabilidad es entre 6% y 10%.

Cuánto cuesta invertir en una franquicia

Se estima que la inversión inicial promedio es de USD 151.000.- Este monto incluye una cuota Inicial para obtener la licencia de la franquicia, la construcción, la compra de equipos, la realización del inventario y la contratación del capital de trabajo y el flujo de caja.

Cómo es el proceso de inversión

Se requiere entre 45 y 90 días para adquirir una franquicia.

“En Frannet, hay que completar un formulario y se hace un análisis del perfil del inversor para entender sus necesidades y objetivos”, destacó José Torres, asesor de franquicias y representante de FRANNET (Franchise Network) para la Florida, aliado de Latam en USA para el mercado de franquicias en Estados Unidos.

“Luego se arma su modelo de negocio ideal, y se seleccionan opciones de franquicias acordes con su modelo. Durante todo el proceso de investigación, selección y adquisición, Frannet brinda asesoramiento y acompaña hasta la firma del contrato”, remarcó.

Leé la nota en A24
Leé la nota en Somos Pymes

Latam en USA
72 Posts
Latam en USA
  • Claves para invertir en EE.UU.
    Anterior EntradaClaves para invertir en EE.UU.
  • Siguiente EntradaCada vez más argentinos compran propiedades en Miami en busca de una renta en dólares
    Claves para invertir en EE.UU.
Latam en USA

©2022 Latam en Usa

Desarrollo estratégico ? Delateral

MIAMI (CASA MATRIZ)

1395 Brickell Ave, Suite 806, Edificio Brickell Arch, Miami, FL, 33131

+1 786 344 2668

info@latamenusa.com

latamenusa.com

MÉXICO

Enrique Rébsamen 512, Narvarte Poniente, Benito Juárez, CDMX.

+52 55 5264 0888

latamusa@alcazar.com.mx

CHILE

Av. del Valle Nte. 954, Oficina 5609, Ciudad Empresarial, Región Metropolitana, Chile.

+56 9 6826 6843

chile@latamenusa.com

chile.latamenusa.com

COLOMBIA

Carrera 7 # 73 -55, piso 8 Bogotá, D.C.

+57 315 334 5941

epulido@latamenusa.com

colombia.latamenusa.com

©2020 Latam en Usa     |     Desarrollo estratégico ? Delateral

Copy