Latam en USA – Argentina Latam en USA – Argentina
  • QUÉ HACEMOS
  • QUÉ OFRECEMOS
  • EVENTOS
  • QUIÉNES SOMOS
  • DÓNDE ESTAMOS
  • BLOG
  • PRENSA
  • CONTACTANOS
Latam en USA – Argentina

Estados Unidos: La importancia de una nueva elección presidencial.

Por Leo Roth enEconomía y Gobierno

Cada cuatro años en Estados Unidos tenemos elecciones para ver quién ocupará la Oficina Oval de la Casa Blanca. Y cada cuatro años dicen que esa próxima elección es la más importante en la historia de la democracia de este país.

Aunque sí se puede decir que cada elección es importante, la que se está llevando a cabo en estos días y culminará el 3 de Noviembre toma especial importancia, ya que demostrará que las instituciones de la democracia aún siguen funcionando. Martin Luther King, Jr. nos recordó que

“El arco del universo moral es largo, pero se inclina hacia la justicia. El cambio lleva mucho tiempo, pero sucede. Cada uno de nosotros que trabaja para el cambio social forma parte del mosaico de todos los que trabajan por la justicia; juntos podemos lograr multitudes”.

Al igual que en Argentina y algunos otros países de Latinoamérica, hemos visto cómo se ha formado una grieta en Estados Unidos. Ya los Demócratas no pueden hablar con los Republicanos ni viceversa. Ya el presidente no conversa para generar legislación para llevar adelante propuestas de ley que podrán mover el arco para inclinarse hacia la justicia. Mientras esto sucede, el candidato presidencial, el Vice Presidente Joe Biden, dice que esta elección es para “salvar el alma de Estados Unidos”.

Definitivamente nos hemos perdido en el camino en algunas situaciones éticas y morales. Por ejemplo: separar a los niños de sus padres cuando cruzan la frontera y aún más, enjaularlos y no volver a reunirse con sus padres, constituye un grave hecho inmoral que va contra los principios de humanidad y libertad por los que este país siempre abogó.

Ignorar o contradecir a la ciencia y los científicos en la toma de decisiones políticas, como por el ejemplo en lo que respecta a cambio climático, es un acto irresponsable frente a la humanidad y el futuro que le dejamos a nuestros hijos. 

Con el advenimiento de la pandemia, hasta el simple hecho de usar una mascarilla o barbijo se ha politizado.

Si bien es cierto que en Estados Unidos la libertad del individuo tiene importancia, esa libertad tiene que tener un límite frente los derechos del prójimo, y mas aun tratando de la salud publica y las consecuencias de terminar infectándolo.

Finalmente, como ejemplo, quiero dilucidar cómo la grieta genera una total hipocresía de parte de nuestros representantes. A finales de la presidencia de Obama había fallecido una jueza de la Corte Suprema de Justicia, lo cual fue durante un año electoral. En ese momento, el Senado con mayoría republicana decidió que durante el último año de un presidente, este no debería tener la posibilidad de nominar un juez para la Corte Suprema, ya que esa elección de juez es por vida. La Constitución establece el proceso de selección de los jueces de la Corte Suprema, por el cual el presidente nomina a su candidato, y el Senado da su consentimiento. En el caso previamente citado, en el año 2016 el Senado controlado por los Republicanos no quiso ni escuchar ni dar consentimiento al candidato para la Corte Suprema que el Presidente Obama había nominado.

Hace unas semanas falleció una jueza de la Corte Suprema, también durante el último año de la presidencia de Trump y más aún, con las elecciones en curso (en Estados Unidos se vota por correo y también voto anticipado en algunos estados). Sin embargo, el Senado controlado por el mismo partido Republicano aprobó la nominación de la candidata elegida por Trump, quien al momento de escribir esta nota ya juró como Jueza de la Corte Suprema.

En los Estados Unidos tenemos lo que se conoce como “checks and balances”, que se refiere al sistema por el cual se trata de equilibrar el balance de poder entre los tres poderes: Ejecutivoo, Legislativao y Judicial.

Cuando se han tomado decisiones políticas que violen los derechos constitucionales, las cortes actúan para corregir el error. Sin embargo, esto tampoco es la solución ideal, ya que también a veces las cortes están politizadas.

Las elecciones traen consecuencias. Y es por eso que estas toman tanta importancia, ya que de alguna manera es la única manera de validar o reemplazar a quiénes nos representan, tanto en la presidencia como en el congreso, quien al final son los que elegirán el camino a tomar para que ese arco siga moviéndose en favor de la justicia.

Sigamos teniendo esperanza que esta elección en este año tan particular, tenga como consecuencia el continuar moviendo el arco de la historia hacia la justicia.

Leo Roth
2 Posts
Leo Roth
CEO de Latam en USA. Juris Doctor - University of Miami, Masters of Arts in Latin American Studies - University of Florida. Más de 30 años ayudando a familias y negocios a instalarse en USA.
  • Sociedades: ¿Cómo prepararnos para hacer negocios en Estados Unidos?
    Anterior EntradaSociedades: ¿Cómo prepararnos para hacer negocios en Estados Unidos?
  • Siguiente EntradaÉxodo a Miami: ¿qué oportunidades inmobiliarias buscan los argentinos?
    Sociedades: ¿Cómo prepararnos para hacer negocios en Estados Unidos?
Latam en USA

©2020 Latam en Usa

Design by Delateral

MIAMI (CASA MATRIZ)

701 Brickell Ave, Suite 850, Miami, FL, 33131

+1 305 350 6872

info@latamenusa.com

latamenusa.com

COLOMBIA

Carrera 7 # 73 -55, piso 8 Bogotá, D.C.

+57 315 334 5941

epulido@latamenusa.com

colombia.latamenusa.com

MÉXICO

Bosque de Radiatas # 10, piso 701 Bosques de las Lomas, CDMX.

+52 555966331

mexico@latamenusa.com

mexico.latamenusa.com

PERÚ

Parque Melitón Porras 372, # 701, Miraflores, Lima

+51 940 402 416

nfigari@latamenusa.com

lmendoza@latamenusa.com

peru.latamenusa.com

CHILE

Ave. Andres Bello 2687, piso 23 Las Condes, Santiago de Chile

+56 225108900

pmaldonado@latamenusa.com

chile.latamenusa.com

ECUADOR

Cedros 417 y la Quinta Urdesa Guayaquil.

+59 3 98 4667521

marcelferaud@yahoo.com

ecuador.latamenusa.com

BRASIL

701 Brickell Avenue – Suite 850 – Miami, FL 33131

+1 954 292 7188

hg@brdesk.net

brasil.latamenusa.com

Fortaleza

Av. Dom Luis 500 – Sala 1501 – Shopping Aldeota – Fortaleza, CE – 60160-230

+55 85 3458 1755

rui@albuquerque.adv.br

©2020 Latam en Usa | Design by Delateral

Copy