Para lograr una visa E-2 primeramente hacemos una especie de radiografía acerca de la persona que la está solicitando o haciendo una consulta puntual. Es necesario saber un poco sobre la composición familiar, cuál es la premura que tiene que establecerse en Estados Unidos, que tipo de negocios quieren establecer y si ya tienen una idea de negocio para tener un panorama de qué es lo que quiere nuestro cliente.
Teniendo la radiografía en mano podemos hacer una planificación migratoria a corto, mediano y largo plazo, para que en todos los pasos que tomemos sea al máximo de beneficio para cada uno de los clientes. Cada quien tiene una prioridad y necesidad distinta, por lo tanto esta planificación inicial es muy importante porque a la larga nos ayuda muchísimo para lograr el objetivo deseado de cada individuo.
Se divide en tres grandes bloques: No inmigrante, Inmigrante y Ciudadanía.
El bloque No-inmigrante es la más común; la visa de turista, de estudiante, de profesionales, de habilidades extraordinarias, etc. Todas tienen fecha de vencimiento. El bloque de Inmigrante es la visa de residente del país al a que llamamos comúnmente “Green Card”, es un paso a ser ciudadano americano. Dependiendo de la forma en que se logró esta visa deberá esperar un periodo de 3 o 5 años para lograr la visa americana si este fuese su deseo llegando al bloque de Ciudadanía norteamericana.
Visado E1
El visado E de visas de No-inmigrante es la más cercana a la visa permanente de los Estados Unidos y tiene muchos beneficios. La otorgan por un periodo de 5 años y puede ser renovada indefinidamente cada 5 años.
Es importante tener en cuenta que pocas naciones de Latinoamérica pueden optar por esta visa ya que esta está basada en tratados de comercio y navegación que hayan sido inscriptos entre los dos países; el país de origen del ciudadano y los Estados Unidos. En Latinoamérica Argentina, Chile, Colombia y México son los países que tiene tratados bilaterales con los Estados Unido, otros casos que pueden acceder a estas visas son los ciudadanos de otros países que tienen una doble nacionalidad de alguno de estos.
Una forma de obtener la visa E es mediante una ciudadanía de un país que tenga un tratado bilateral con los Estados Unidos siempre y cuando se haga una inversión sustancial, es decir sin un monto determinado sino refiriéndose al tipo de negocio en el que va a invertir, y demuestre que sus fondos son lícitos, blanqueados y documentados. El negocio debe ser viable, factible y no marginal, es decir el gobierno americano quiere cerciorarse que sea un negocio con posibilidad de ser exitoso, ya que al ganar dinero en este país pagará los debidos impuestos en este país y por otro lado a los Estados Unidos les importa que no sea simplemente para un beneficio personal y el de su familia sino que tenga una intención de abrir puestos de trabajos para personas nacionales. También exigen un plan de negocios con una proyección de 5 años del aspecto económico, financiero de lo que va a dar ese negocio como el aspecto de los empleos que va a generar ese negocio para personas nacionales.
La forma de invertir determinará el tipo de visa. La visa E1: Visa de Comerciante es a través del comercio de los dos países, es decir un flujo de bienes o productos que usted importa y comercializa en Estados Unidos, no debe demostrar un monto específico pero sí una continuidad de ese negocio en importar productos a los Estados Unidos.
La visa E2: Visa de Inversionista se fundamenta con la inversión en dinero, no con el comercio. En esa empresa usted deposita su dinero personal y lo invierte en su negocio, en el caso de las franquicias usted debe demostrar que a ese dinero lo uso para la compra de esa franquicia, así se demuestra la inversión, debe tener una empresa constituida, ser propietario de al menos el 50% de las acciones de esa compañía y demostrar que su dinero fue depositado de a empresa de esa compañía y que ese dinero de la cuenta de la compañía se utilizó para comprar la franquicia.
All of the content in this post cannot be considered as legal advise and all liability is expressly disclaimed”